Jun
Modernos vegetarianos y su filosofía
La tenista Martina Navratilova, nació en 1856 1956 en Praga, República Checa, y es vegetariana. No consume productos animales ni tampoco los usa como atuendo.
Linda McCartney, nació el 24 de septiembre de 1941 y murió a los 56 años, víctima de un cáncer de mama. Fue vegetariana y publicó muchas recetas de comidas, haciéndose famoso su libro,
«World of Vegetarian Cooking». Su esposo Paul, en un comunicado de prensa, expresó: «Se metió en el negocio de la alimentación por una razón: para salvar a los animales de la crueldad que le es impuesta por nuestra sociedad y nuestras tradiciones».
Paul McCartney, se convirtió al vegetarianismo por su amor a los animales domésticos y de granja. Creó un gran revuelo cuando decidió no actuar en China y dar publicidad a este hecho por haber constatado el trato que se les dispensaba a los animales.
Little Richard, es un famoso músico de Rock and Roll de mediados de los años 50. Pertenece a la comunidad de los Adventistas del séptimo día, y ha sido vegetariano por cerca de 40 años.
El músico mexicano Carlos Santana, nació en 1947 en Autlan un pequeño pueblo de México, y predica su convicción vegetariana en estas palabras:»Yo no como carnes porque resalta las cualidades negativas como miedo, enojo, ansiedad, agresividad, etc. Los vegetales se ofrecen a la tierra apaciblemente cuando maduran y permiten por lo tanto, que el proceso pensamiento-consciencia se desarrolle de una manera sublime y llena de paz».
Morrisey, es el ex-vocalista de Los Smiths, una de las más importantes bandas pop inglesas de los años 80. Su tercer LP llamado «Carne es asesinato», muestra sus ideas:
«Los gemidos de un novillo podrían ser gritos humanos / Cada vez más cerca viene el cuchillo espeluznante / Esta hermosa criatura debe morir / Una muerte sin razón / Y la muerte sin razón es asesinato»
Chrissie Hynde, nació el 7 de septiembre de 1951 en USA. Se hizo vegetariana a los 17 años. Hacemos nuestras sus palabras:
«Todos vivimos en países donde se come mucha carne, y es por eso que éste planeta es semejante desastre.Jugamos que somos Dios y pensamos que podemos matar a quien sea para nuestro propio placer y recien cuando empecemos a mostrar compasión en nuestras vidas será cuando empecemos a recibirla».
Moby, nació en Nueva York en 1965 y es cantante y músico electrónico. Es vegano. Así lo expresa en sus discos y tiene un restaurante vegetariano.
Pink, es conocida por su caracteristico cabello color rosa. Es vegetariana por esta razón:
«Siempre sentí que los animales son los espíritus más puros del universo.Ellos no fingen ni esconden sus sentimientos y son las criaturas más fieles de la tierra».
Natalie Portman es una actriz judía, vegetariana desde los 8 años, luego de observar una demostración médica en la cual utilizaron un pollo, además de no consumir ningún tipo de carnes, no come gelatina ni quesos que contengan renina (el cuajo extraido del estómago de terneros y ovejas). Usa calzados que no contengan cuero.
Kim Basinger, es mundialmente reconocida por su lucha en favor de los animales:
«Si pudieras sentir o ver el sufrimiento, no lo pensarías dos veces.Devuelve la vida.No comas carne».
Bryan Adams, cantante canadiense nos dice:
«Estaba en mi destino ser vegetariano, pues poco a poco fuí dándome cuenta de que la carne y todos los productos derivados de ella iban afectándome físicamente, además no me gustaba la idea de comer animales. Cuando estaba en Calgary, en Alberta, que es la tierra del filete, me sentía bastante horrorizado y mi manager me dijo: “Venga hombre, sal y cómete un filete, te sentirás mejor”. Así que fuí a dar una vuelta con algunos amigos y me comí esa cosa, que permaneció en mi estómago por días, durante los que me sentí bastante horrible. Fué el último trozo de carne que comí, hace nueve años. Según iban pasando los meses, dejé el pollo, el pescado, después los huevos y después lógicamente la leche. Aunque nunca había tomado demasiada leche.
Comencé a leer algunos libros interesantes, como «Dieta para una Nueva America» y «La Antidieta”, que ha sido el libro que más ha afectado mi vida. De hecho aún lo sigo. No soy muy consciente de la combinación de alimentos, pero una de las cosas que me marcaron fue tomar fruta por las mañanas permitiéndote desintoxicarte diariamente. Así que cada mañana comienzo el día con fruta fresca y zumos de fruta fresca y no ingiero nada más hasta el mediodía, dándole la oportunidad a mi cuerpo de limpiarse.
Cuando leí ése libro fué como si se encendiera una lucecita. Cada página que leía pensaba “efectivamente, exacto”, y se convirtió en una especie de Biblia en lo que respecta a mi desarrollo vegetariano.
La reacción de los que estaban a mi alrededor fué muy, muy cruel. Mi familia estaba revuelta y los chicos del grupo seguían fastidiándome con ir a tomar una hamburguesa. Ahora somos tres veganos en el grupo (mi batería y mi guitarrista). Mi madre también se ha hecho vegetariana. Todo el mundo estaba en contra y yo nunca fuí predicando nada, pues considero que es muy peligroso decir a la gente lo que tiene que hacer con su vida. No lo haces, pero poco a poco vas dejando caer algunas indirectas. Vine de una grabación y mi manager me dijo “Dios mío, ¡qué buen aspecto tienes! ¿Cómo lo haces?” Le dije “Soy vegetariano y me he puesto a mí mismo en orden”.
Si tuviera hijos por supuesto que serían veganos, sería lo que habría disponible en la casa. Cada cual toma sus propias decisiones y, si quisieran comer perritos calientes, haría todo lo posible para hacerles saber lo que hay en un perrito caliente antes de que se lo coman. Hubiera deseado que alguien me lo hubiera dicho a mi, pero Dios sabe que nadie lo hizo.»
Drew Barrimore, es actríz y vegana.
Carl Lewis,es uno de los atletas más prestigiosos. Él mismo reconoce que su mejor año en la competición fue el primer año que se alimentó de forma vegana.
El actor River Phoenix comparó lo que se hace con los animales , con lo que sucede en el patio de los colegios donde los más fuertes ejercen su poder y dominio sobre los más débiles.
Cuando se le pregunta que si le da miedo que sus fans dejen de serlo al oir que es vegano, responde: Fan es una abreviatura de “fanático”. Yo llamo a quienes me siguen “amigos”. Mis amigos tienen una forma de pensar similar a la mía. No estoy seguro de cuántos son carnívoros, pero pronto todos conocerán las consecuencias de este bárbaro estilo de vida. Se llama karma. Mi música emana de mi espíritu. El no preocuparme por la reacción de la gente es lo que me mantiene. (…) Necesitamos una festividad que sea el “Día de la Libertad de los Animales”, cuando los mataderos cierren y la gente no coma nada que ellos provean».
Brigitte Bardot y Pamela Anderson se le han adherido a esta tendencia mundial.
Pamela Anderson decidió posar sugerente —una vez más— para definirse como vegetariana como declaración de intenciones. Envió hace años a la reina Isabel II una petición respaldada por 200 firmas recogidas en Londres para instarle a cambiar la piel por materiales sintéticos. “Urgimos a la Reina a pedir al Ministerio de Defensa que deje de utilizar piel auténtica para los uniformes del regimiento de la Guardia Real”, decía la petición. Por ello, Pamela —ferviente seguidora de la organización “Personas por un Trato Ético a los Animales (PETA)— no ha tenido rubor alguno en posar semidesnuda para abogar por el vegetarianismo.
Brigitte Bardot posa con una instantánea en la que es una foca la que maltrata a un bebé humano… los ejemplos son numerosos ya que muchos de los de los personajes populares decidieron —hace tiempo— apoyar la causa que lucha por los derechos de los animales.
La actriz Silverstone, quien saltó a la fama cinematográfica por su papel en la película Clueless y su intepretación en la aclamada serie de televisión Miss Match, ha expresado que “Después de hacerme vegetariana, mis uñas se fortalecieron, mi piel relució más y bajé de peso. ¡Señores, es algo milagroso!” Y agrega: “Haberme hecho vegetariana es simplemente lo más importante que he hecho en mi vida. Me siento más feliz y segura de mí misma. Tomé la decisión sobre la base de mis creencias morales”.
Por su parte, el cantante Andre 3000, del grupo OutKast, se apoderó del mundo de la música tras su Premio Grammy por el Mejor Álbum de Rap y los muchos otros éxitos obtenidos en las carteleras musicales. Recientemente, a una pregunta sobre cómo viviría su último día en la Tierra, Andre 3000 respondió: “Probablemente disfrutaría de una gran cena. Probablemente un poco de brócoli, porque soy vegetariano”.
17 comentario/s hasta el momento
25 de agosto de 2006 a las 10:42 am
«La tenista Martina Navratilova, nació en 1856 en Praga, »
and, to look at her, you could swear she was a hundred years younger! 😉
1956!
25 de agosto de 2006 a las 1:14 pm
Gracias CC por descubrir el error 😀
12 de noviembre de 2006 a las 12:05 am
les falto alguien muy importante que es el vocalista del grupo español «ska-p», se llama pulpul. esa postura, liberacion animal, antitaurino, y todo lo que tenga que ver con el daño a los animales, las demuestra en sus canciones, que son exelentes.
12 de noviembre de 2006 a las 12:39 am
Gracias paula, lo incluiremos, por tu consejo, en nota separada.
23 de diciembre de 2007 a las 2:44 am
Es bueno respetar la vida de los otros animales y no apoyar el asesinato macabro y comercio desalmado de carne, pieles y derivados de animales, pero la naturaleza nos diseñó para comer carne y vegetales, la selección natural nos formó para alimentarnos de eso, de no ser así, los tigres y animales carnívoros no existirían o les daría pesar pensar en tener que cazar otro pobre animal. Pareciera que los veganos no tienen sentido común, porque en vez de cohibirse debilitar su cuerpo y alterar sus sistemas reproductivo, digestivo, nervioso y otros, deberían optar por maneras diferentes como adquirir carne en granjas pequeñas donde no sacrifiquen a los animales brutalmente como lo hacen las grandes industrias. Su respeto por los otros animales es válido, pero en la naturaleza las cosas funcionan en cadena, las especies se ayudan entre si a satisfacer sus necesidades, y nosotros, como animales pensantes, no podemos ser la excepción, nuestro organismo está diseñado para necesitar proteínas animales y ante eso no podemos hacer nada. Yo adoro las plantas y también a los animales, pero no puedo volverme anoréxica por pesar y respeto hacia ellos; debo alimentarme y lastimosamente para la evolución, debo hacerlo de otras formas de vida. La única solución seria alimentarme de tierra, agua y heces para no tener que mutilar una planta de lechuga o asesinar un cordero, otra solución seria investigar para encontrar formas de alimento sintetizado, de cadáveres o material inerte para no tener que asesinar o mutilar «seres vivos» pero es muy probable que afecte nuestros genes y a raíz de ello nuestra descendencia. Los veganos consumen casi todo a base de soja, deberían pensar «pobrecitas las plantas de soja» les estamos violando su derecho a la dignidad y a la vida”.
Otra cosa es que cuando tenemos que reproducirnos, nuestro cuerpo debe estar fuerte y con los nutrientes necesarios (especialmente las mujeres) para aportar defensas y nutrientes al feto para su correcta formación y el secreto de ello es alimentarnos con dietas ricas en vitaminas, proteínas, minerales y oligoelementos, y eso se consigue equilibrando “nutrientes vegetales y animales”.
¡Una cosa es estar en desacuerdo con el maltrato animal: el toreo, las peleas de gallos, los criaderos de aves y cerdos, los galpones, los circos, animales en cautiverio, la mutilación, etc., y otra es dañar nuestra salud por ser extremistas!
Acaso… ¿No les parece sádica la muerte de una cebra en garras de un tigre? Pero debe ocurrir, de lo contrario el tigre (y muchísimas especies) estaría como los dinosaurios: Solo en el pensamiento.
¿Tampoco les parece aterrador y cruel que una pareja dejó morir de hambre a su bebe de 6 semanas con escasos 1500 g de peso por una dieta a base de leche de soja y zumo de manzana?
Si el planeta funcionara así, entonces la selección natural nos hubiese convertido a todos en organismos autótrofos.
Por: Nancy Alcira Rodríguez.
23 de diciembre de 2007 a las 8:04 am
Nancy, un gusto leer tu reflexión. En este sitio no imponemos nada, solo ivitamos a la reflexión, y la tuya me parece por cierto muy válida. Pero piénsalo así: ¿No ha modificado el hombre tantas veces el orden natural por razones «humanísticas»? ¿Te parece la donación de órganos algo totalmente natural?. No es que esté en contra de la donación de órganos, sino todo lo contrario. Lo que trato de explicar es que creo que el hombre puede revelarse contra ciertas exigencias naturales, que no caben en su mente ni en su corazón. Por supuesto eso no lo podemos pedir al tigre o al león, pero si sostenemos que el hombre tiene derechos naturales impuestos por su propia conciencia, a mí y al resto de los vegetarianos, nuestra conciencia nos impone no consumir carne por respeto a la vida de mis congéneres, pues me siento parte del reino animal, y ahí está la diferencia con el mundo vegetal. No comemos otros seres humanos pues son nuestros hermanos…para mí los animales también lo son, ya que son no sólo físicamente parecidos sino que tienen sentimientos, como el miedo que sienten cuando los van a matar. La planta no tiene la misma reacción. Cuando un ser humano ya no siente, se dice que está en vida vegetativa, o sea, casi muerto, por eso los vegetarianos consumimos plantas. Con respecto a la salud, la falta de nutrientes son mitos. Tengo 47 años, jamás me enfermé más que de un simple resfrío y tengo tres hijos sanos. Mis respetos, muchas gracias por compartir tus reflexiones, y feliz 2008.
3 de julio de 2008 a las 2:18 pm
hola, yo también creo en lo bello de toda la naturaleza, y he tomado la desición recientemente de dejar la carne totalmente y gracias a Dios mi familia y yo lo hemos dejado poco a poco pero, por persona como la chavita de la opinión de arriba mucha gente no lo hace, por miedo, ya que a mi me han tachado de anorexica e incluso me an dicho que DEBO comer carne, mas, no es necesario, y ademas nosotros los seres humanos no estamos hechos para comer carne, no somos creados carnivoros como dice ella, pues nuestro intestino es largo y la de los seres carnivoros es corto por que la carne ingerida debe ser eliminada del cuerpo rapidamente (en nosotros se pudre en el intestino), los dientes de los carnivoros son distintos al de nosotros, ya que son filosos para desgarrar y otra forma clara es la forma de tomar agua, las ovejas como que «absorven», los carnivoros usan la lengua, y si nosotros no usaramos los brazos y nos inclinaramos a beber de un arroyo, ¿de cual de las 2 formas lo hariamos? pensemos, yo soy de la iglesia adventista de septimo día y la iglesia insita a miembros y no miembros a llevar una vida vegetariana por que es mejor y más sano, además granos y verduras proporcionan enmejor calidad y cantidad los nutrientes que la carne. aaaaa la página me parece genial.
20 de agosto de 2008 a las 3:35 pm
yo tambien soy vegetariana
y me hace sentir orgullosa
mi gran inspiracion fue linda mccartney
hizo un gran trabajo
en PETA !
esta pagina es genial
20 de octubre de 2008 a las 11:41 am
mira, querida amiga nancy ¬¬ me parece bien que expreses tus sentimientos y los qu vos pensas, pero dejame decirte que estás equivocada…
primero, que los tigres que comen a ovejas por ej, lo hacen porque obviamente, no pueden hacerse la comida de la misma manera que nosotros, y ademas, NO tienen el mismo coeficiente intelectual que tenemos nosotros, para darse cuenta de que le estan quitando la vida a un animal, ellos se dejan llevar por sus necesidades…
después otra cosa importantísima, los vegetarianos no estamos debiles, por falta de proteinas, vitaminas, etc…es más dejame decirte, que estamos mejor que muchos carnivoros, ya que la grasa de la cane no la consumimos, nuestros sistemas funcionan a la perfeccion, y nuestro surpo se desarrolla de una mejor manera…
y tercero, que no todos somos vegetarianos por la misma causa, muchos somos por la compasion y amor que le tenemos hacia los animales, otros son por religiones, y otros porque simplemente no les gusta la carne, etc…asique no podes depender de tu teoria que dice que nos tendria que dar pena comer carne a todos los vegetarianos, porque todos tienen sus mtivos para serlo…
y ultimo, como no estar en contra de la muerte de los animales si : los matan para alimentacion humana (y podemos vivir tranquilamente y mejor sin carne), la muerte indiscriminada; la muerte de ellos para las pieles, la muerte para deportes, la muerte en cautiverio en zoologicos y circos!!!!!!!! por cualquier cosa, los humanos los matan…¿es eso una forma de vida pacifica? ….
de alguna manera los mortifican… pero bueno, vos tendras tu teoria, yo no la comparto…
26 de noviembre de 2009 a las 1:15 am
CADA VEZ ME DOY CUENTA Q SOMOS MAS Y MAS LOS VEGETARIANOS 😀 Q BUENO SABERLO PENSAR Q HAY GENTE Q PIENSA Q TIENE CONCIENCIA YO NO HE SIDO VEGETARIANA TODA LA VIDA XQ RECIEN TENGO 16 AÑOS Y DE CHICA NO SABIA PENSAR BIEN PERO DESDE LOS 11 AÑOS ME COMENZE AA DAR CUENTA DE LO TANTO Q SUFREN LOS ANIMALES X LA CARNE Y X MUCHAS COSAS MAS X PURO NEGOCIO POR GENTE EGOISTA Q NO LE IMPORTA ACERLE DAÑO A SERES TAN INDEFENSOS PUROS FIELES Y INICENTES COMO LOS ANIMALES ELLOS SON LOS UNICOS Q NO NOS TRAICIONARIAN Y ES VERDAD Q DERREPENTE UN PERRO NOS PUEDE MORDER O ALGUN ANIMAL NOS PUEDE ACER DAÑO PERO SIN MALDAD ELLOS NO PRETENDEN ACERNOS DAÑO ESPERO Q SE INFORMEN DEL TEMA OJALA CADA VEZ SEAMOS MAS Y MAS SI ERES INTELIGENTE **PIENSALO 😉 **
23 de enero de 2010 a las 8:44 am
En verdad, ya hace 10 meses que soy vegetariana, y con respecto a mi edad, durante este tiempo, pude ir viendo la reaccion y como «crecen» los demas.
Que en verdad la carne, no es una posibilidad de alimento, de si la sociedad te da la posibilidad en verdad de darte a probar si la aceptas o no. Ellos te la imponen, porque segun ellos, ese cadaver está colmado de nutrientes. Y es ahí cuando yo no entiendo nada. ¿Cómo un cuerpo, al cual le sacaron vida, que larga millones de toxinas al sentir adrenalina, y estos creen «detener» la cadena de putrefaccion, puede contener nutrientes? Yo en verdad, lo comprové conmigo misma. No digo que el no comer me volvio una Heidi, pero que en verdad me siento mucho mejor conmigo. Me siento sana, estoy en un peso equilibrado, ya no siento mas la pesadez que me provocaba comer carne, ni la ansiedad que me provocaba ésta. Mi piel mejoró muchisimo y en verdad no me arrepiento de esta elección. Espero poder seguir mi forma de vida, cuando el dia de mañana decida tener un hij@, nutriendome de buenos alimentos para mi y para mi futuro hij@, sin tener que consumir un cadaver.
Muchas Gracias, genial la pagina!
5 de noviembre de 2010 a las 12:56 pm
Nancy, te comento, los veganos como todos debemos tomar todos los nutrientes, no todos los nutrientes animales y vegetales, xk todos los nutrientes animales k dices tu se encuentran dentro de los vegetales. y segundo no se k has dixo de alimentarnos de heces y no se k mas pero k seria malo para nuestra descendencia pork pasaria a los genes, siento decirte k komo muxo te moririas tu, tus genes son tus genes y solo se alteran por mutaciones aleatorias, no por k komas otro tipo de cosas.. asi k si la especie desapareciera n seria x la descendecia seria por la mala alimentacion , y desde luego en la sociedad actual k vivimos es mas facil desaparecer comiendo carne debido a la cantidad de productos kimikos k a esta se le añaden k no siendo vegano
11 de agosto de 2011 a las 1:01 pm
Yo soy vegana hace un año, fui 17 años vegetariana y luego hice el cambio a lo que siempre me pareció lo ideal, y la estupidez del marketing y el hecho de los enormes negociados entre las empresas lácteas y carnívoras (sobre todo en países como Argentina), con los gobiernos, es la que ha creado la mentira de que sin carne y sin lácteos no se puede vivir, siendo, por el contrario, que todo eso es perfectamente reemplazable. Además, estás muy equivocada Nancy, fisiológicamente, por nuestra dentadura e intestinos, somos hervíboros, sólo que el hombre en su patético complejo de superioridad piensa tener derecho a torturar animales sólo para su «placer», esto se llama especismo, lamentablemente los vegetarianos y veganos son muchas veces mirados cual esteriotipos y ridiculizados en sociedad, porque siempre la ignorancia se dibuja de burla. Además, no somos iguales, sabés bien que los humanos tenemos consciencia de bien y mal, no podés decir que somos lo mismo y que sólo nos movemos por instinto, porque se supone que nuestra diferencia, el ser conscientes, debiera hacernos mejores como animales, en vez de ser usada para avalar la tortuta diaria, como hacés vos.
17 de marzo de 2012 a las 5:32 pm
me fascino leer esta nota como otras..estoy optando x ser vegetariana hace poquito pero cada vez mas me doy cuenta de lo importante qe es..i me siento bien conmigo misma gracias a no comer animalitos 🙂
14 de julio de 2014 a las 8:04 pm
[…] Modernos vegetarianos y su filosofía QUIERES SABER MAS…. […]
8 de junio de 2016 a las 10:23 am
Están titulando que el ser carnívoro es una decisión individual.
El problema, como leí más arriba es el sistema de consumo en el que vivimos. El capitalismo y por ende la ideología que irradi.. No me parece que lo ideal sea la acusación. La producción no está al servicio del consumo sino al servicio de la ganancia..
Es un problema sistemico y no personal. Estoy cansada de las frases «el hombre es malo por naturaleza o la dominación del hombre «. Hace 300 años hay capitalismo
8 de junio de 2016 a las 10:29 am
tiene que ver con la ideología (que está apoyado por gobiernos y academias mundiales de médicos) de q sin carne no se vive..
Hay que luchar con algo mucho más grande que la moralidad de cada uno…